viernes, 28 de noviembre de 2008
La lotera
la lotera por la calle hace La Fortuna
abrigo de visón con que un enamorado
pagó la sonrisa del hado afortunado.
Los ojos en azul y la boca rojo grana
perfil negro en uñas un día muy muy cuidadas
Por barras de salón y cafetines su visón
arrastra, cada macho que cruza su camino
una sonrisa maliciosa y un ¡Moreno!
Que te doy la suerte; garzón y si no te toca
un revolcón de amor te doy de madrugada
Loterííía soy la lotera siempre me toca.
martes, 25 de noviembre de 2008
En el tiempo de la mirra
Estamos en el tiempo de la mirra. La mirra es una resina que forma lágrimas rojizas cristalinas y amargas. La mirra es en el evangelio, regalo para el hombre; que por su condición de mortal la cree medicina.
Y medicina ha de ser para tu cuerpo el llanto lento, de lagrimas rojizas, como sangre y espesas como la resina. Llórala , es ley de vida.
Yo vengo de llorar mis duelos su despedida, de la mano la llevé hasta la puerta, el umbral final que marca nuestra vida. Lúcida consciente acompañada hasta el ultimo rito de sus creencias. Y a partir de allí la entregas a Morfeo en un acto de piedad que te destroza. Y te quedas llorando lágrimas de mirra.
Uf, debía consolarte, y no se si lo consigo. Mi consuelo esta en la otra orilla con Caronte el barquero y yo llorando mirra en esta costa solitaria.
Pero el llorar evoca otros llantos infantiles, cuando a quien lloras hoy te consolaba. Ve, está a su lado, para cuando llegue el momento de la mirra de cada lágrima tuya hagas un dije. Una joya un recuerdo feliz de quien te dio la vida.
En fin no puedo hacer mas, pero encontré en una biblioteca alicantina, un texto en lengua vernácula
que recomienda hacer contigo lo que con mi dolor no me permito. diu...
E no duptes dir-me la dolor que la tua ànima tant atribula, puix est segura sinó al que tu voldràs no la faré palesa. E, encara que de mi acabat remey no esperes, attenyeràs algun descans, car delit és als atribulats si lur passió a persona fel recontar poden
Lamentaciones Joan Roís de Corella, Gandía 1443 1497
Kasivirgen
En un vuelo de la mente
Regresas del ayer, o vuelves del mañana. Y todo con la velocidad del pensamiento, raudo como la luz, que acorta el tiempo. Y en ese tiempo inexistente, entre dos ideas, creas cien mundos paralelos.
Y hay, un mundo habitado por mujeres, solo por hembras incólumes; al paso de los años. Todas niñas todas viejas. Niñas de glaucos ojos juveniles y sienes plateadas; que incluyen en la frescura de lo núbil, el blanco de las canas.
Mujeres en fin, niñas ancianas, intemporales rosas, brotes tiernos de amores desbocados.
En la serenidad, en el silencio, de ese universo al que solo se acceden por la mente los maestros las hallarás.
Y cuando hallas hollado el gineceo de las mujeres sabias. Volverás a tu ser, y renaciendo serás capaz de desenmascarar a las falsas hetairas, historiadoras del fracaso. Fracasadas.
Kasi
PD
Arriba no hablo de mujeres eso es obvio; y si de un viaje al Topos Uranos, donde las ideas seres absolutos, transgresoras de las leyes del tiempo y del espacio. Sientan sus reales. Hijas de “la loca de la casa” -La imaginación de Teresa de Ávila- el alcanzar la esencia del conocimiento nos hace a la vuelta descubrir los razonamientos falaces y las trampas que la existencia nos depara.
lunes, 24 de noviembre de 2008
Si, Dios nació mujer que duda cabe.
Diosas, fueron las primeras divinidades de la prehistoria. Pero es curioso como se produce el hecho de la sustitución del concepto dios igual a vida, por un dios andromorfo.
Pero si Elohim primero de los nombres que recibe en La Biblia se puede traducir como el que llama a la vida. Y si el dios de Moisés, no admite representación escultórica de donde sale este señor con barba que puebla nuestros sueños, nuestro inconsciente colectivo.
En fin dios nació mujer y nada hace pensar que haya cambiado de sexo.
Kasivirgen
De Mario Benedetti
pregunta Juan sin inmutarse,
vaya, vaya si Dios fuera mujer
es posible que agnósticos y ateos
no dijéramos no con la cabeza
y dijéramos sí con las entrañas.
Tal vez nos acercáramos a su divina desnudez
para besar sus pies no de bronce,
su pubis no de piedra,
sus pechos no de mármol,
sus labios no de yeso.
Si Dios fuera mujer la abrazaríamos
para arrancarla de su lontananza
y no habría que jurar
hasta que la muerte nos separe
ya que sería inmortal por antonomasia
y en vez de transmitirnos SIDA o pánico
nos contagiaría su inmortalidad.
Si Dios fuera mujer no se instalaría
lejana en el reino de los cielos,
sino que nos aguardaría en el zaguán del infierno,
con sus brazos no cerrados,
su rosa no de plástico
y su amor no de ángeles.
Ay Dios mío, Dios mío
si hasta siempre y desde siempre
fueras una mujer
qué lindo escándalo sería,
qué venturosa, espléndida, imposible,
prodigiosa blasfemia.
Mario Benedetti y Farugia
Ippolito Nievo

Confesiones de un Octogenario
"Las mujeres son superiores a nosotros. Aceptad que pronuncie esta arriesgada sentencia un viejo que conoció muchas. Son superiores a nosotros en la constancia de los sacrificios, en la fe y en la resignación; saben morir mejor que nosotros y nos superan en todas las cosas más importantes y en la ciencia práctica de la vida, que, como sabéis, es un caminar hacia la muerte."
Y yo estoy de acuerdo.
Kasivirgen
domingo, 23 de noviembre de 2008
Sirlera
Ni me entretuve en abrir la caja
Eres mujer condón, de un solo uso.
Eres el Hola de la peluquería.
paginas sobadas que nadie lleva.
paso de ti y de tus chafardeos
paso de ti y de tu mala baba.
Olvida por favor yo estoy muy lejos
de tus insultos y de tus amenazas.
De tus insidias y provocaciones
de tu mundo en fin de tus patrañas
vive tu vida déjame tranquilo
si no seguro veraste reflejada
en sangrientos y crueles epigramas.
Kasivirgen
Ensueño
Ensueño
Si de ensoñar amores yo tratara
imaginar un ser perfecto pleno
y de fe en el amor fuese profeso
seguro que mi mente imaginara
Una mujer como tu gentil, alada
dulce en el amor brava en el resto
y sobre ello crear amor perfecto
Porque me haces sufrir de madrugada
por que entonces te me ocultas
mujer de las mil caras
tu semblante que seda y esperanza
Labios de seda mujer que tanto quiero
que alegran cuando me hablan
Y matan cuando callan.
Kasi
Después de lo de Mario
Después de lo de Mario compañera
que se puede decir que no este dicho.
Que no hay nada en mi carácter altanero
y que no hay en tu voz sometimiento.
y a la inversa
Que no queda hiel en tus entrañas
¿y en mi voz que queda? queda el aliento
aliento que alentó mil aventuras.
pasión y sexo.
Mi voz, ronco epitafio de un mujeriego
que solo sabe decir con mucho miedo.
Con miedo a equivocarse...
Mujer te quiero.
Kasi (loco de amor nunca tan cuerdo)
sábado, 22 de noviembre de 2008
Interludio
Interludio roto (Fe de erratas cero)
Interludio
He compartido mujer esta noche rosa. Lo he hecho con la alegría de la repetición sabida, esperada. Llegas siempre de puntillas, y nos despedimos la madrugada. Somos como un par de adolescentes.
Hace tantos años que te esperaba, he escrito de ti mis sentimientos los he gritado al alba.
Y tu en silencio y a mi lado, próxima, tierna, inteligente, culta y amorosa, yo haciendo guiños en escena. Para ti es el cetro y la corona tuyo es desde hace más de un siglo, bueno exagero pero si desde el siglo pasado, recuerdas fue un flechazo algo q funciono en la red, en los privados.
En fin eres tu, tu sola, tu mi reina. Tu cetro y tu corona nadie lo tuvo, un trono de azabache como mi alma negra. Corona de laurel y cetro de hojalata, porque como tu y yo solo sabemos -mi reina- tu eres republicana.
Un beso si te vas y otro si te quedas se feliz...
Kasivirgen
Cuando salgas ponte
Cuando salgas ponte, como toda gala
la sonrisa amplia.
Y la miradica, un tanto gitana
que a tus negros ojos
tan bien acompaña.
Y se de mis ojos el límpido ensueño
me deje tu boca un beso de grana
como lacre al fuego sellando una carta
un beso de brasas sellando esperanzas.
Kasivirgen
Agonías
De la noche las notas en el reloj suenan.
Tarde se le hace a mi cenicienta.
Noche y estrellas, que en lenta agonía
hunden a mi alma sin tus alegrías
Allá en Torrevieja, junto a las salinas
tu sonrisa blanca con ellas porfía
Tu voz de viola con grave armonía
a un joven mancebo le dice... alma mía
La noche es mas noche con la pena mía
soledad sonora eco sollozos y lagrima viva
noche aciaga triste porque no eres mía.
Porque a mi me dejas acorado triste
y en mi mal porfías
Allá en Torrevieja junto a las salinas"
Kasivirgen
Esta noche
Las calles las plazas y los parques.
Ver y sentir lo que tus sentidos sienten, lo que amas.
Allí el colegio y un café.
Te imagino entre la gente apresurada.
Aquí mas cerca una tienda.
Leit motiv, suena en le fondo, el chat que nos alienta.
Tus pasos y las teclas.
Y dices no entenderme,no puedes. Que te resisto.
El secreto, transparencia.
Por eso lo que buscas, no encuentras, no lo hay.
Nunca juego con reservas.
Kasivirgen
P. D. No busques segundas intenciones, nunca las uso, la sinceridad es uno de los secretos del poder. Aunque duela..."
Electroencefalograma.
jueves, 20 de noviembre de 2008
La cueva de Barceló
La cúpula de Barceló
Es un ejemplo de lo sabio que es el arte. En una evocación colorista de las cuevas mallorquinas. La obra de Miquel Barceló, es toda una manifestación de sentido y mesura.
Como artista Barceló se limita a recrear la caverna ancestral. La cueva, vientre fecundo de la tierra en que el tuvieron abrigo nuestros ancestros.
Es una cueva prehominida, sin la seca grafía levantina.Sin el abigarrado sentir de Altamira.
Es la la cueva en si vacía, para que los descendientes del hombre de Cro-Magnon, el homo sapiens venga a habitarla.
Pero también puede ser la caverna de Platón y para algunos cueva de Ali -Babá y covachuela.
Que grande es el arte y el artista; que con tan poco, evoca un espacio multimodal que resume las esencia del homo sapiens sapiens, (el hombre que sabe que sabe) que así sea.
Kasivirgen
http://www.elconfidencial.com/cache/2008/1120al_grano_91_cupula_barcelo_costoso.html
De Jaime de Lahoz
-Hermosos fueron sus cuarenta años de vida lujuriosa al servicio de los jóvenes. Las sonrisas, el tropel de caballos desbocados en la ternura, el estrépito de trompetas con sonidos que ascendían entre sus piernas y, el vértigo de la sangre caliente, se grabaron definitivamente en su memoria. Esa época se prolongó hasta su vejez, más allá del canto de los gallos.-
El titulo es El Último Amante lo obtuve de:
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-433497
Yo lo leo como el amor de la mujer madura, madura por la edad o la experiencia. En esos años en que el sexo deja de ser el siervo de la estirpe, para ser solo resbaladizo lúbrico deseo.
En fin que decir de -los caballos desbocados en la ternura- y -las trompetas,- del ejercito de amantes que acamparon en el musgo de su vientre. El fragor de las batallas, hasta el hervir la sangre y arder en las entrañas. Grabándose en al memoria indeleble, el placer carnal la posesión y el sexo como alquimia de los cuerpos y las almas.
Kasivirgen
Suspiros 2
un ¡ay! del alma
suspiro es
vivir penando
suspiro es
melancolía
suspiro es
cantar llorando
suspiro es
amar muriendo
morir amando
llorar cantando
suspiro es
no tenerte
entre mis brazos.
Kasivirgen
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Supiros
un paréntesis de vida.
Un ansia, una amargura.
Y un un deseo.
Suspirar es querer tener
tus besos, tus miradas
y tu cuerpo.
Suspirar es soñar, en ser
tu sueño.
Suspirar mujer es solo eso
y darte lo imposible
en un beso.
Suspirar es lo que por ti
esta noche estoy haciendo.
Kasivirgen
martes, 18 de noviembre de 2008
Reflexión
Si la literatura es arte, lo es en función de que es una actividad humana que sirve para expresar una visión personal y desinteresada; que interpreta lo realidad o la imagina con recursos lingüísticos y sonoros. Lingüísticos porque son brindados por la lengua tanto escrita como hablada, sonoros porque como en el caso de la poesía el metro y la rima inducen en el receptor un especial estado.
El problema que nos plantea es que la lengua también es la base de la comunicación y como tal comunicación implica dialogo. Es decir una respuesta devuelta al emisor en el mismo código, el lingüístico en que fue estructurada el mensaje del emisor.
Es evidente que en en las artes literarias esta respuesta no se produce. No existe un feedback, una respuesta perceptible por el emisor que permita adecuar el mensaje el mensaje a la necesidad del momento.
Esa es la servidumbre y la grandeza de la literatura.
Kasivirgen
Cimarrona
como arena de un reloj
el tiempo huye
y tu perfil se funde en el entorno
eres eso un alma cimarrona.
Has recuperado, el poder del mimetismo...
la ilusión de lo visto
¿Ah pero estaba?
y me quede dando besos al aire
Fata Morgana
espejismo cruel
¿De quien huyes? ¿De ti o de mi?
Me creas el deseo de tenerte y te evaporas
Esa niña mia
Sin duda
La jaca
Entraste en mi vida a borbotones, como corre el torrente en primavera.
Natural con firmeza, como sube la leche a los pechos, eyaculando afectos firme, fiera y sana.
Ya no llevas collar no te hace falta, tampoco soy tu amo que mas quisiera…
Pero si te pondré potrilla brava, un bocado de plata y unas riendas, pasaras de potrilla a ser mi jaca. Y te montaré a pelo, sin gualdrapa, sin arnés, sin fusta, sin espuela.
Trota pequeña paso alegre, enjaezada de viento desmelenada. Nos quedan leguas de camino juntos, leguas de entendimiento y bonanza. Al final la jaca y caballero uno son en paz y en batalla. ¿Mas como he de llamarte? Como referirme a ti de forma inconfundible…
Ya se, sombra te llamare, sombra dorada.
Kasivirgen
lunes, 17 de noviembre de 2008
A un texto de Mario Benedetti
que se puede decir que no este dicho.
Que no hay nada en mi carácter altanero
y que no hay en tu voz sometimiento.
y a la inversa
Que no queda hiel en tus entrañas
¿y en mi voz que queda? queda el aliento
aliento que alentó mil aventuras.
pasión y sexo.
Mi voz, ronco epitafio de un mujeriego
que solo sabe decir con mucho miedo.
Con miedo a equivocarse...
Mujer te quiero.
Cuando salgas ponte
Cuando salgas ponte, como toda gala
la sonrisa amplia.
Y la miradica, un tanto gitana
que a tus negros ojos
tan bien acompaña.
Y se de mis ojos el límpido ensueño
me deje tu boca un beso de grana
como lacre al fuego sellando una carta
un beso de brasas sellando esperanzas.
Interludio
He compartido mujer esta noche rosa. Lo he hecho con la alegría de la repetición sabida, esperada. Llegas siempre de puntillas, y nos despedimos la madrugada. Somos como un par de adolescentes.
Hace tantos años que te esperaba, he escrito de ti mis sentimientos los he gritado al alba.
Y tu en silencio y a mi lado, próxima, tierna, inteligente, culta y amorosa, yo haciendo guiños en escena. Para ti es el cetro y la corona tuyo es desde hace más de un siglo, bueno exagero pero si desde el siglo pasado, recuerdas fue un flechazo algo que funciono en la red, en los privados.
En fin eres tu, tu sola, tu mi reina. Tu cetro y tu corona nadie lo tuvo, un trono de azabache como mi alma negra. Corona de laurel y cetro de hojalata, porque como tu y yo solo sabemos -mi reina- tu eres republicana.
Un beso si te vas y otro si te quedas se feliz...
Noctuno Solitario
De la noche las notas en el reloj suenan.
Tarde se le hace a mi cenicienta.
Noche y estrellas, que en lenta agonía
hunden a mi alma sin tus alegrías
Allá en Torrevieja, junto a las salinas
tu sonrisa blanca con ellas porfía
Tu voz de viola con grave armonía
a un joven mancebo le dice... alma mía
La noche es mas noche con la pena mía
soledad sonora eco sollozos y lagrima viva
noche aciaga triste porque no eres mía.
Porque a mi me dejas acorado triste
y en mi mal porfías
Allá en Torrevieja junto a las salinas
Ella es así
Con acentos de bronce en la batalla
fuego y metralla
Y hoy hecha campana dulce armonía
llamas las almas.
A arrebato de amor grata agonía
copas sonoras
cáliz de carne rosa de venus, gineceo
brava señora
un abrazo de ternura puedo dejarte.
y mi ventura.
Un vez dije...
Cierto, tendrás mi voz, como negarlo
porque tu tienes un trozo de mi alma.
Esclavo estoy de ti en mi deseo
Daré mi voz, rescataré mi alma
para poder otra vez enajenarla.
Ergástula que Venus me propone
Nunca Cupido fue cómitre fiero
El cepo en que me pones no me daña
soy yo quien lo quiero y lo invento
eso es amor y el que lo niega un necio.
Esta noche
He intentado recorrer esta noche y en tus zapatos.
Las calles las plazas y los parques.
Ver y sentir lo que tus sentidos sienten, lo que amas.
Allí el colegio y un café.
Te imagino entre la gente apresurada.
Aquí mas cerca una tienda.
Leit motiv, suena en le fondo, el chat que nos alienta.
Tus pasos y las teclas.
Y dices no entenderme,no puedes. Que te resisto.
El secreto, transparencia.
Por eso lo que buscas, no encuentras, no lo hay.
Nunca juego con reservas.
No busques segundas intenciones, nunca las uso, la sinceridad es uno de los secretos del poder. Aunque duela...
domingo, 16 de noviembre de 2008
Mi blog
Veré que soy capaz de escribir, el otro blog se me queda pequeño. Creo que debo separar contenidos.
A blogger, llegue a través de J. de la Hoz, que a su vez dice llegar por Krieg o por Sintagma.
Vi el de sintagma y no lo entiendo...
Pero bueno ya se sabe que yo de entendederas ando escaso.
Saludos.
Kasi