viernes, 29 de mayo de 2015
El mochuelo de Atenea.
miércoles, 14 de mayo de 2014
Con Ignacio Bellido
domingo, 27 de octubre de 2013
A los hermanos del saber secreto...
jueves, 31 de diciembre de 2009
Bienvenido 2010
Que el año nuevo te traiga
fatiga sed hambre sueño
Fatiga por el trabajo bien hecho
La sed de conocimiento
el hambre de ser mejor
y nunca te falte un sueño
un proyecto...
lugares a donde ir
y alguien para compartir
el amor sueño y afecto.
Aquí se acaban los versos hasta el próximo enero.
Kasi
viernes, 18 de diciembre de 2009
Dolor querido
Desapego mortal a toda instancia
y de nada hallo en mi nostalgia
no me conmueve ya codicia alguna
de las cosas tenidas como humanas.
Muéveme en mas el inefable celo
agita mi vivencia ultramundana
que lastima al corazón herido
el amor de esa persona amada
El amor es la vivencia de la mente
que hundiendo sus raíces en el alma
produce un dolor hondo y salvaje.
Y no correspondido, tortura lata
no hay nada a que tenga mas apego
que al dolor de estar sin tu mirada.
Dolor. Por no tenerte, es mi forma de amar desesperada
Kasi
domingo, 13 de diciembre de 2009
Lema
Al igual que en el cauce de la vida
turbulentas aguas por el angosto lecho
fluyen entre un efímero presente
a la memoria de recuerdo incierto.
Piloto al timón de mi existencia
por el piélago proceloso de la vida.
Perdí mi pubertad y la adolescencia
bregando mi carácter con quimeras
Sin otra meta ni modelo que el ajeno
bogando con el uso y la creencia
alcancé la madurez y el raciocinio
Hombre inconcluso me quiso la ventura
canon hermoso plagado de utopía
Mas hoy cuando me en miro los agonistas
de la nueva y rutinaria palestra
se que callar no es filantropía.
Si a Hobbes debemos entender a Plauto cuando escribe: Homo homini lupus
"Lupus est homo homini, non homo, quom qualis sit non novit."
(Lobo es el hombre para el hombre, y no hombre, cuando desconoce quién es el otro)
-Cuando no sabe quien es- y prefiero mi Séneca nativo
“Homo, sacra res homini “
"el hombre es algo sagrado para el hombre" y hago de la sentencia mi escudo y mi lema.
Kasi
lunes, 9 de noviembre de 2009
En la puerta del templo está escrito.

Huya de mi lado el peregrino
que busca travesía placentera
en sueño del opio adormecido
atravesar la vida entera.
El andar entre rocas doloroso
la vereda de hierbas es amarga
el camino del sabio es penoso
odioso el lastre de tu carga.
Ve y torna con los tuyos al placer
efímero bocado de la nada
transcurriendo en dulce acaecer
De hastío preñadas tus jornadas
y deja para otros la vereda
que lleva de y hasta la calma.
Kasi
sábado, 17 de octubre de 2009
El amigo (Sobre un pensamiento de Quevedo)
El amigo ha de ser como la sangre
quien vela por lo tuyo mas allá
de la muerte y su silencio.
domingo, 27 de septiembre de 2009
Amig@s
Hace años, cuando yo me disponía a volar fuera del nido. Mi madre me dijo algunas cosas que pensó me serían útiles para mi nueva vida.
Una de ellas era mas o menos así: “Un amigo es aquella persona que se le puede decir hasta una tontería y nunca te lo afeará.”
¿Sabes ahora , hijo mío, como distinguir a los amigos?
Si, ¡uf! Con ese gálibo debe ser difícil encontrar amigos.
“Si ahora ya sabes que has de buscar para elegir amigos”
Pero hay mas...
“Procura prepararte tú para ser amigo. Cuando alcances el equilibrio, desarrollarás todas las demás cosas necesarias. Cuando sepas ser amigo verás que nunca te faltarán.”
Tenía razón la mujer, ahora paso el tiempo y me doy cuenta de que tengo amigos... porque lo soy.
Kasi
viernes, 4 de septiembre de 2009
Las emociones son la memoria del alma.

Las emociones son la memoria del alma. Una síntesis, de sensaciones que el cerebro guarda. Luego al evocar el perfume de la mujer amada el olor del bebé o aquel otro de plancha y sábanas recién lavadas. Viajamos en el tiempo y en el espacio hasta aquella habitación y aquel día... Como Proust viajó en el olor y sabor de la madalena... y hablando de Proust. Dicen que era asmático, y tal vez fuese cierto, la relación con su madre así parece indicarlo. Los asmáticos suelen tener un vinculo muy especial con sus madres. Pero se sabe que sus últimos años permaneció encerrado casi herméticamente en su dormitorio. Sus crisis recuerdan mas una fobia “agorafobia” y su conducta excéntrica... Pero bueno me alejo del tema. Nadie como el a diseccionado memoria y sentimiento. La plástica de sus narraciones parece llevarnos a un museo de cera. Un museo de emociones congeladas en los gestos. Porque emoción es la memoria del alma y de esa memoria Proust sabia ciento...
Kasi
miércoles, 2 de septiembre de 2009
Rabi ibaR de la cábala al Zoar.
El viejo Rabino, experto cabalista, dejó escrito:
El Zoar aclara el sentido del Génesis; El Hombre fue tentado por el espíritu malo. Y fue tras la ciencia, mas para seguir la ciencia... olvidó a Dios la sabiduría.
Tal vez, solo al final de los tiempos, la ciencia torne a la sabiduría. A Dios.
Pero de momento, la ciencia se hace cada vez mas especializada. El hombre sabe cada vez mas de pequeñas cosas; se especializa y pierde la visón integral que da la sabiduría...
Los discípulos del maestro añadieron:
Un tiempo después, el hombre echó lejos del sexo al amor, se quedo con el rito. En el gesto sin sentido y el placer egoísta...
El Zoar dice: Serás como Abel ¿Breve? o como Caín... ¿Celoso? Serás como Sem ¿El notorio? Cam ¿Negro? o Jafet... ¿?
Dejo a los amigos de la cábala el obtener el sentido de esos nombres.
Solo son [ un arquetipo, como tal o como cual. Taxonomía] . Pero para ser mas que un hombre, y solo un hombre. Necesitaras la sabiduría integradora, de el dios que sacaste del paraíso y el amor que arrojaste del sexo.
Kasi
domingo, 23 de agosto de 2009
Meditación
el tictac que en el pecho marca el ritmo
Y la emoción que que acelera el latido
Marcando ritmo, melodía y tempo.
Finito en ti en mi y acompasado
a la cadencia general del universo.
Relájate, junta la manos y siente
la cadencia de ese mantra eterno.
y mira desde lo alto de la nada
la belleza de la paz que llevas dentro.
Kasi
domingo, 26 de julio de 2009
La fobia
De los oscuros espacios de la mente,
aflora sin previo aviso un miedo.
Ansiedad taquicardia sobrealiento
agonía desespero y muerte.
Una crisis de pánico lo llaman
siendo una fobia la llave que libera
la energía nerviosa que acora
y a tal estado deplorable llevan
del óbito agonías y sudores
cuartana consecuencia del deseo
sentimiento sudario que estrangula
Sin razón la sinrazón agotamiento
inútil sufrir angustia potro tortura
que nos da el verdugo del cerebro.
Kasi
lunes, 20 de julio de 2009
Depresión tristeza umbría

oleaje de oscuros nubarrones
barquilla que navega por el piélago
de las mas obscuras depresiones.
Tempestad del alma atormentada
viviendo de la inquietud sus desazones
oscuridad y noche innecesario órdago
condición que no muda ni el augurio
de un alba preñada de fulgores...
Kasi
domingo, 5 de julio de 2009
Oración (panteísta)
con tu pulso late el universo entero
desde la mas ínfima de las bacterias
hasta el mas profundo agujero negro.
Estás en el caótico orden de mi ADN
dándome la vida y hasta mi tiempo.
facultad de sentir amar y el pensamiento
que a ese fragmento de materia debo.
Hazme para la clemencia incompetente
refractario al perdón, intransigente
por que solo es clemente en esta vida
aquel quien juzgo y condenó primero.
No es bueno que la cosa juzgue al todo
ni siquiera que a otra parte evalúe.
Cuanto mas me desgajo se ese todo
De la causa, el principio y el Uno
menos soy y menos tengo.
Kasi
domingo, 7 de junio de 2009
El Ángel de la vida
Me gustaría decir que era un joven de brillante atavío; que en libro de pergamino, con una gran pluma de ave, anota los versos, los estribillos y los estrambotes de nuestro ir venir diario.
Pero no es así. A mi el ángel se me mostró vestido de gris, con pinta de funcionario municipal. Un funcionario ejecutivo, eso si, de esos que a la sombra de alcaldes tan irresponsables como bien retribuidos llenan nuestras ciudades de chapuzas urbanas.
Pues bien, tenía el ángel en la mano un curioso aparato, como un ábaco, pero en cuatro dimensiones. No me preguntéis mucho como era. Solo se que las bolitas se movían de atrás a delante de izquierda a derecha y de arriba abajo y por algo que mi mente no supo entender también se movían en el tiempo.
¡A ver pregunté interesado! el chisme ese entonces permite... ¿ver la historia pasada de los individuos? Si, algo así, me contesto el ángel funcionario. Vaya entonces si permite el ver el pasado, también permite ver el futuro; dije.
Si me contesto. Entonces eso es la predestinación ¿no? El problema que llevo de cabeza a los teólogos de la reforma.
No -dijo el ángel benevolente- los teólogos reformistas suponían un Dios muy limitado un ser que de manera muy humana era capaz de ver el fin de cada individuo. ¿Y? Pregunté ¿No es así? No, claro que no, un Dios omnipotente no puede limitarse a ver el fin de los individuos. En realidad y mi aparato así lo prueba, puede ver todos los posibles finales de la historia de un ser humano...
¿¡!? Mi cara de estupidez debió ser notable tanto que mi interlocutor continuó:
Mira tu conoces que son los grados de libertad estadística ¿no? Y los grados de libertad en mecánica. Pues es lago similar, posición velocidad y ligaduras entre otras partículas.
Mi cara de estúpido, debió alcanzar una cuota nunca antes alcanzada.
A ver repite me dijo el ángel: Tu posición tu velocidad de cambio y tus ligaduras a los otros hombres y las cosas.
Ah claro , ya lo entiendo... y me despedí con rapidez, alegando no se que de llevar a mis hijos al cine...
Porque es cierto comenzaba a entender todo o me lo parecía, pero eso me produce aun ahora una cierta desazón.
¿Y a ti que te parece?...
Kasi
sábado, 28 de marzo de 2009
Hazme
Hazme grande como el mar, que siempre esta un peldaño mas abajo que los ríos.
Haz mi conocimiento inmenso. Por saber recibir los aportes de todos; que como ríos, vierten en mi su experiencia.
Hazme tan receptivo al caudaloso, como al arroyuelo de montaña.
No quiero ser islote o continente; porque mi agua y mi vida fluiría a los demás dejándome yermo.
Hazme aprender a aceptar; que la la pérdida es un consecuencia de que se tiene.
Hazme saber; que la muerte es natural al ser vivo.
Que la derrota y la victoria solo son partes de la lucha diaria.
Que el caer es la consecuencia del andar.
Que acertar solo es un error mas pequeño.
Quiero saber, caer, perder, errar...
Hazme recibir con la misma calma el triunfo que el fracaso.
El acierto, que el error, la pérdida que la ganancia. La vida que la muerte
¡HAZME!
Kasi
jueves, 26 de febrero de 2009
Proceso de conocimiento
El mayor problema que se le plantea a la neurología como ciencia, es realizar un modelo funcional de los mecanismos cerebrales.
Aquí en este blog, aunque admito colaboraciones sobre otros temas. Trato e primer lugar de la comunicación simbólica. Un cierto ritmo, metro y rima añadido a una imaginería relativamente breve, permite al menos eso creo, dotar de una fuerza especial a los textos.
El evocar en el lector un torrente, la noche, el alba, la soledad... permite adentrarse en sus experiencias y construir con ellas una emoción semejante a la de quien los escribe.
Pero desconozco el valor semántico que para el lector tienen las palabras. En principio ese valor semántico dependerá de la circunstancia en que él las aprendió. Aquí el psicoanálisis de Jung tiene mucho que aportar.
Pero no es fácil, saber como se elabora una idea. Para ejemplo os propongo el siguiente ejercicio.
Si haces los cálculos mentalmente verás que es muy fácil que digas 5000.
La realidad no es esa ¿Que sucedió? Simplemente cambiaste una unidad de las centenas, a una unidad de millar. Lo dudas, usa la calculadora.
Muchas veces percibimos erróneamente, otras procesamos mal. Si esto se produce en algo tan simple como es un cálculo ¿qué sucederá en procesos mentales mas complejos?
Volveré sobre el tema.
Kasi
domingo, 22 de febrero de 2009
Intelección sabiduría integración. (sobre la nota de Aristóteles)
Pero si es el alma hedónica de Aristóteles, que en “Acerca del Alma” Dice:
"Pero es que la intelección más que un movimiento parece consistir en un estado de
reposo. Y si esto es así, el movimiento que se atribuye al alma sería violento, antinatural:
lo que atentaría contra la felicidad propia del alma «divina» del universo. Contra ella
atenta igualmente el suponerla indisolublemente vinculada a un cuerpo"
sábado, 21 de febrero de 2009
Comentario
El problema, o lo peliagudo de la cuestión. Es que tenemos un bagaje médico psicoanalítico y cultural que se forma, mucho antes de la ilustración, de la existencia del pensamiento científico. Y son siglos de historia y observaciones que no se pueden ignorar.
Por ejemplo el psicoanálisis y las primeras ideas freudianas nacen, antes del de el descubrimiento de la sinapsis neuronal. Adaptar algunas explicaciones de procesos biológicos, a procesos minuciosamente observados durante siglos, requiere el esfuerzo de reducir creencias o definiciones, insostenibles a la luz de nuestra ciencia actual. Es decir el folklore, lo místico, o lo simplemente supersticioso tienen difícil cabida en nuestro racionalismo científico.
La racionalidad mas pura me lleva a rechazar todo aquello que se da como heredado clásico, o justificado por la historia. Porque lo cierto es que la historia trabaja en dos ejes. El sincrónico que es como veían y sentían los habitantes de un lugar y era. Y el diacrónico, como vemos hoy ese sentir. O como -bandazos de la historia- y las ideas hoy nos parece aberrante algo común para una circunstancia y época. Cuando lo aberrante es trasplantar conductas sociales del ayer, o justificar conductas con la historia. Por que la historia tiene ejemplos contrapuestos. Como muestra un botón, este trozo de Aristóteles de su obra Revolución del Alma es una fuente de sabiduría, aun útil en el día de hoy.
Kasi
Nadie es dueño de tu felicidad por eso no entregues tu alegría, tu paz, tu vida en las manos de nadie, absolutamente a nadie.
Somos libres, no pertenecemos a nadie, y no podemos querer ser dueños de los deseos, de la voluntad o de los sueños de quien quiera que sea. La razón de tu vida eres tú mismo. Tu paz interior es tu meta en la vida.
Cuando sientas un vacío en el alma, cuando acredites que aún te está faltando algo, aún teniéndolo todo, guarda tus pensamientos para tus deseos mas íntimos y busca la divinidad que existe en ti!
No coloques el objetivo demasiado lejos de tus manos, abraza a los que están a tu alcance hoy.
Si andas preocupado por problemas financieros, amorosos, o de relaciones familiares busca en tu interior la respuesta para calmarte, tú eres el reflejo de lo que piensas diariamente.
¡Deja de pensar mal de ti mismo y sé tu mejor amigo siempre!
Sonreír significa aprobar, aceptar o facilitar. Entonces habrá una sonrisa para aprobar el mundo que quiere ofrecerte lo mejor!
Con una sonrisa en el rostro las personas tendrán las mejores impresiones de ti, y tú estarás afirmando para ti mismo que estás "próximo" para ser feliz...
Trabaja, trabaja mucho a tu favor. Deja de esperar la felicidad sin esfuerzos. Deja de exigir de las personas aquello que ni para ti has conseguido aún.
Criticar menos, trabajar más. Y, no te olvides nunca de agradecer. Agradece todo lo que está en tu vida, en cada momento, inclusive el dolor. Nuestra comprensión del universo aún es muy pequeña para juzgar lo que quiere que sea nuestra vida.
La grandeza no consiste en recibir honores, más en merecerlos!.
Documento completo