miércoles, 31 de diciembre de 2008
Feliz fin... de año
Voy a incluir aquí un escrito que rompe algo con la tónica del blog.
Pero es algo de mi pensamiento, de mi forma de ver, con su carga de crítica social.
Lejos estoy de la teoría de Maquiavelo que hay veces se palpa en sala.
Lejos de la teorías psicológicas, de Vasdealo porque atañen a algo social y económico. Pero un blog ha de ser a largo plazo, una fotografía integral -casi mas un holograma- de quien escribe.
A Kasi le falta totalmente el perfil humano, a Vasdealo el económico. Ya irán apareciendo.
Lo cierto es que estamos en una crisis económica, de dimensiones nunca vistas. Una crisis, que se produce en gran parte, por una equivocada tendencia a dominar el mercado desatendiendo a unos planteamientos humanos.
Lo importante ha sido para las empresas el numero de clientes la cuota de mercado. Dando la espalda a la realidad de sus trabajadores.
Esta mañana, al quejarme en una Caja de Ahorros, de la parquedad de los servicios ofrecidos, he recibido la siguiente respuesta. “ es que nosotros somos una caja que nuestro objetivo no es retribuir al inversor (al accionista) sino hacer por la cultura y la sociedad -obra social-”
Creo que hay que recordar a los directivos de esa entidad que crear puestos de trabajo con una formación suficiente y una motivación de servicio satisfactoria también es una obra social.
Probablemente mas obra social que tener paniaguados en el consejo de la caja unos cuantos políticos ex-poltrona.
Pero no era esa la única sorpresa que me guardaba el día. Unos pasos mas allá de la oficina, me han asaltado un grupo de jóvenes de la parroquia “del divino tesoro” para pedirme una contribución para un comedor en pobrelandia. La primera vez les he preguntado si pensaban montar algo en España. Por qué con la que está caer algún comedor social necesitaremos.
Después de hacer una gestiones, he vuelto a cruzar el espacio donde esta organización tenía, al parecer, concedidos sus derechos de pontazgo. Esta vez fue un adulto, mujer por mas señas, quien me hizo la consabida petición. Ante mi respuesta, me dijo lo siguiente:
En España se puede vivir de la basura... de los restos de los supermercados... en pobrelandia no hay ni eso.
No he repicado, no vale la pena, he cogido mi ración de nausea y me he ido a mi casa. Pero merecía la pena haberles dicho: Y a que esperan, no pidan ustedes para comedores, pidan para establecer cadenas de supermercados que con sus detritos den de comer a la población hambrienta.
Ironías a parte, y volviendo a la crisis, estamos en una socialización del liberalismo capitalista. Disponemos de mas tipos de yogur de mas pizzas y mas variaciones alimentarias de las que somos capaces de consumir, alguna parte de este excedente es canalizado por los bancos de alimentos, una gran idea y un gran servicio. Ahora la misma locura liberal nos ha llevado a un excedente de vivienda que a terminado en manos poco solventes y -por la crisis de las hipotecas- a desencadenar una hecatombe mundial aun no vista.
Eso si como seres humanos, podemos estar tranquilos, los insolventes tienen casas. Los hambrientos basura de supermercado para comer. Y además exportaremos nuestro sistema de valores...
Definitivamente hay algo aquí que huele a podrido. ¿Estará en el sistema?
Feliz fin...
Kasi
A Kinky flor argentina
martes, 30 de diciembre de 2008
Mi gatica

Eres mernudica cereña y prieta
De ojo de ágata
De andares felinos como
Como una gata
Cerecillas fuertes tus entreabiertas bocas
Picor de caricias Tus labios de grana
Un sexo que apunta sin malicia clara
Mis sueños acechas tumbada en mi cama
Y si me desnudas de pasión el alma
Queda el cuerpo firme y un miembro que erecto
A tí te reclama.
Ronronéame, mi gataica blanca que de poseerte
Siempre tengo gana.
Kasi
Recuerdos
Por no dar a mi mal asiento
que estoy donde yo no hallo
Consuelo a mi sentimiento
Bien te sirve quien te quiere
Porque en el alma paz deja
Es tu mano cariñosa
La que acaricia mi pena
Mi alma se hace guitarras
Tus manos acordes trenzan
Que se transforman en risas
Ríe guitarra del alma
Que te tañe quien te estima.
Ríe guitarra del alma
Y troca el sufrir en dicha.
Kasi
Cantares
Cantaba reía dormía gozaba
Comía y holgaba.
Que feliz que era en aquellos días
De sordos arrullos
Perder la cabeza ebrio de María
Y de aquellas holganzas
en tu compañía…
quédame la nada la nada que hastía.
Los sordos arrullos como de agua viva
Hoy solo silencios soledades mías
Yerma está mi alma sin tu compañía.
Muerta esta mi alma con losa de penas
Descansan amores en la tumba umbría
Si Tu voz serena vuelve a despertarme
Evoca pasiones recuerda otros días
Y pinta recuerdos pero no alegrías.
Kasi
Eres
Eres madre cosa cierta
Eres un poquito loca
Revoltosa pizpireta
Eres el mejor regalo
Que me ofreció Atenea
Eres mía siendo tuya
Eres galante discreta
Eres la luz de mis días
Eres la paz de mis penas
Todo lo que necesito
Para un Edén en la tierra.
Kasi
sábado, 27 de diciembre de 2008
Orfeo

marcada por los puntos del recuerdo.
Dolor de pérdida de lo no nacido
espera doliente intensa calma.
Alegría hay en mi de tu memoria
intensidad creciente del deseo
recuerdo de pasión nunca cumplida
la falta de tenerte me hizo Orfeo.
El polvo del camino sabe mis coplas
Canté mis penas en poemas negros
tu cuerpo hurtas tu bondad esquivas
y yo en tu ausencia, dura realidad
que me regalas refugio en lo virtual
mis esperanzas.
Kasi
jueves, 25 de diciembre de 2008
A Pura Salceda
la fuente Pura
manantial de palabra
y poesía.
Sintagma en blue
en blues en soul
y en yellow crome.
Sintagma sentimiento
cuerpo de mujer.
Melancolía.
palabras en fin
nacen del alma
de un alma
que se entrega
cada día.
Con respeto
Kasivirgen
miércoles, 24 de diciembre de 2008

Preguntas mujer que me regalas...
que otra cosa pedir sino tu alma.
Con cendales de plata la ceñiré
a la mía.
Con sedas que se llaman lealtad
fidelidad y poesía.
Nudos haré de arte marinera
boca de lobo, de boza, bandolero
As de guía tejedor o barrilete
nudos que fundan tu mente con la mía
Nunca he sido un amo de carroñas
si tu entrégasme tu alma
tu cuerpo la seguirá y serás mía.
Que el precio es mi alma, no lo dudo
que mi cuerpo te desea, verdad vieja
por ti la A escarlata de adúltero
lucirá en mi frente
nunca como baldón no afrenta la A
sino al que miente.
Kasivirgen
Tópicos
y rosa la sonrisa como un alborear
en perlas y coral.
Y una risa melódica argentina
una tez morena como color de pan
Ojos azules para
mirar adentro a un alma sosegada
un remanso de paz.
Ese es mi deseo niña mía
para esta Navidad.
Kasi...
martes, 23 de diciembre de 2008
De red y sala
Y me deja a mi el papelón de la filosofía. La religión la política en fin todo.
Porqué si hay quien da la vida por una idea ¿Eso no es del campo de la psicología?
Y en política y mas en religión esto se ha dado.
También los hay que han sido condenados al ostracismo a la excomunión y la muerte por sus ideas.
Mas bajo hablaba de Spinoza, peor; que decir de Descartes, que deja sus libros para publicación póstuma.
Copérnico, Galileo y tantos otros que sufren en su libertad y en sus carnes el peso de una fe -no la suya- que los tortura.
En fin la conducta humana es un ejemplo de incongruencia, recuerdo aquel filosofo de tasca que en Moda me tildo de inquisidor por entender que limitaba su libertad con mis ideas. Es decir yo soy inquisidor por opinar cuando tu proclamas tu derecho a dominar a otro, a pasear con las fasces como mas puro símbolo fascista. Y pretendes que eso es una filosofía, vaya por Dios.
Pero lo mejor lo mas chistoso es que hubo un individuo que desde el anonimato y con el valor que solo la red da a los "valientes", se atrevió a argüir aquello de que ser prostituida podía ser la fantasía sexual de una hembra.
Pero alma cántaro, si eso es un fantasía, también lo serán sus componentes es decir: el leno el rufián y el amo. Uf que mal me sentiría si solo fuese, producto febril en otra mente.
El otro día, alguno hablaba, de cuervos, de aves de mal agüero, e isabelita vino a enmendar el entuerto. En fin ella es discreta; pero delante de una mujer de rompe y rasga el misógino duro, duró, lo que se tarde en cocer un huevo.
Nos vemos
Kasivirgen
domingo, 21 de diciembre de 2008
Villancico
La noche se viste, con su traje negro
un abrigo de entretiempo
nubes algodón apolillado de estrellas.
Y aquí en la tierra
se encarna el misterio de la gloria eterna.
casa de David Carne de María
Rosa de Belén es su Señoría.
Señor de Señores de los Reyes Rey
humilde en su cuna en este portal
El rey de los cielos se hace mortal.
Los villanos cantan los pastores ríen
allá en las alturas seráfico coro,
coro angelical
aleluya canta la natividad .
Kasivirgen
No, no es lo mismo
Yo discrepo y así lo manifiesto. La exogamia obligación de la raza, exige al padre a vigilar la virtud de sus hijas. A unos y otros el tabú obliga.
Hay religiones como el Islam que ponen a la mujer chador que en su origen representa, como la kipá hebrea, que Dios esta sobre ellas; que las protege. Protección divina sobre aquello que es capaz de engendrar vida.
Pero atenta, que yo no digo seré tu padre o tu hermano sino que llegare a amarte como tal, porque el amor no es matemática. Aquí no hay propiedad conmutativa, no es lo mismo ser un padre amante que un amante padre.
Deshecho ya todo rastro de incesto, solo queda la conclusión de que ser un amante que además ama como padre no es pecaminoso ni abyecto. Es practicar la grandeza del amor que sabe renunciar a lo amado en exclusivo beneficio de la amante.
El amor enfermizo que a veces vemos en la sala; es por le contrario el reflejo egoísta de quien solo se ama así mismo en el reflejo del amado.
Amor narciso, amor que llega como Freud opina al sadismo; que en suma contradicción con la entrega que el amor supone, quiere destruir al ser amado.
En fin, que no es lo mismo, ser un padre amante que amante padre o hermano. Eso no esta reñido con buscar y querer como si en celo permanente te buscase.
Kasivirgen
sábado, 20 de diciembre de 2008
La Sinagoga del Tránsito y Spinoza

Vasdelao habla de el en sus escritos. Su pensamiento su vida y su filosofía. Baruch Espinoza es según “Vasde” una mente clave para entender la evolución del pensamiento humano, si es que de alguna manera, el pensamiento evoluciona como lo hace nuestra corteza cerebral.
En fin creo que Vasdelao piensa que las ideas son un campo donde se puede practicar la antropología. Pero esos temas se los dejo a el.
Yo comentaré que en mi reciente vista a Toledo, me he entretenido algo mas en buscar las huellas de la sociedad judía que vivió en ella.
Quedan en Toledo dos sinagogas o mejor dicho dos edificios que fueron sinagogas. La de Santa María la Blanca y Sinagoga la del Tránsito. En esta ultima hay un interesante museo sefardí donde se enseñan muchas cosas de estos españoles de otra raza que fueron literalmente despojados de sus bienes y de su patria. Aunque desde 1924 puedan aquellos que cumplen una condiciones recuperar la la nacionalidad hispana.
Pero en fin; que me alejo de Benito Espinosa y su figura. Me sorprendió encontrar en La Sinagoga del Transito un busto de Spinoza y me sorprendió doblemente primero por estar en un sito como la sinagoga donde la ley mosaica es norma y la decoración original muy sobria no contiene imagen de ser vivo alguno. Choca encontrar pues un busto y otras imágenes en un lugar de oración estudio y rito. Y choca mas el echo que sea de Espinoza, que en vida sufrió una de las excomuniones mas feroces que se recuerdan.
La excomunión judía parece que conlleva la prohibición al resto de los fieles de hablar y negociar con el que recibe el anatema. Excomunión es pues una condena que en muchos casos lleva a la perdida de las fuentes de sustento, dura prueba.
Si su imagen es una forma de rehabilitación bienvenida sea. Si es vil mercantilismo sea también anatema.
Kasivirgen
viernes, 19 de diciembre de 2008
De Rafael de León me pasas

y yo tomo "cuatro"versos de Rafael. Y contesto, a mi modo y forma. A mi entender de lego.
Nuestro amor es agonía,
luto, angustia, llanto, miedo,
muerte, pena, sangre, vida,
luna, rosa, sol y viento.
Es morirse a cada paso
y seguir viviendo luego
con una espada de punta
siempre pendiente del techo.
Rafael de León
Pero lo mio es así:
Pero amarte es mi sino
quererte como te quiero.
Del amarillo del arce
a las canas que aun no peino
me siento mayor y amante
me siento amante y no miento.
Te amaré como un hermano
como si fuera tu padre
como si estuviera en celo
porque el amar, como un hombre
muy pocos pueden hacerlo.
Porque el amor no es provecto
solo el vicio y la impotencia
visten al amor de duelo.
Y con eso está too dicho
amores limpios hay pocos
y el mío está entre ellos.
Kasivirgen
miércoles, 17 de diciembre de 2008
Un beso

Joaquin (17/12/2008 6:59:16): No se si es ético y pudoroso que a esta hora arranque un primer beso. Total 4h 18 minutos los separan. Al tuyo postrero, de este mio primero.
Joaquin (17/12/2008 7:00:08): El tuyo somnoliento por defecto el mio por exceso.
Joaquin (17/12/2008 7:00:33): y son dos besos que se buscan en la noche...
Joaquin (17/12/2008 7:00:49): que importancia tendrán un par de besos
Joaquin (17/12/2008 7:01:13): si a fin de cuentas solo son eso besos...
Joaquin (17/12/2008 7:02:30): y lo que cuenta es quien los da porque y para quien.
Joaquin (17/12/2008 7:02:48): pues eso para ti un beso.
Pues no, no es eso, como dice el gitano es medio beso. Que beso es cosa de dos, ahí va mi medio, si quieres tener tu, un beso entero. Pon tu... el otro medio.
Kasivirgen
lunes, 15 de diciembre de 2008
Asi con y café y lo que salga
Asunta esta la idea que me gustas, asumo el riesgo de abrirme a la ternura.
¡Como se puede ser tierno con la mujer de hierro! ¡Como se puede dar paz a quien batalla!
Y sin embargo tu sabes como yo; que hay un hueco, un alto en la refriega diaria, un café y un te quiero, no se porque, ni como, pero de alguna manera te quiero y te echo en falta.
Kasivirgen
De ayer de ahora
Cuantas historias para permanecer a mi lado, tu cabeza en mi hombro. La piel fría escamosa, dura para no compartir las amarguras y un Cd de La Oreja sonando en el fondo, con un toque de gramola. Todo es tan real tan antiguo tan de ahora.
Kasivirgen
Que soy
Un torrente; que se despeña hacia el pasado.
El rumor de un recuerdo.
La mecha sin cohete; que arde hacia su extinción en silencio...
¿Que soy yo? Un eco del ayer; que hace solo un segundo, era ahora.
Y un eco del pasado; que clama, desde la memoria.
¿Que soy sin ti, a que aspiro? Soy un nuevo amor; un irredento, en un abrazo abierto nunca consumado.
Sujeto a ti, tu cruz, sujeto a tu pasión. Crucificado.
Kasivirgen
domingo, 14 de diciembre de 2008
A_mar
Dibújame la cara con tus dedos.
Perfila los límites de mi barba
Sigue la senda de vello por mi torso
Quiero volver a ver la picardía
de esa mirada tuya tan felina
Dime que me deseas como nunca
cruza tus piececítos tras mi nuca.
Hazme en fin mujer tu prisionero
pídeme placer una y mil veces
y cúbreme de besos como preces
Preces a los dioses Venus y Eros
Ámame mujer como tú sabes
Ámame sin parar hasta el sonrojo
piensa que mi rubor es solo por deseo.
Hagamos de los dos un solo cuerpo
Y ya que mi pasión así levantas
no te retires hasta dejarme seco
tendido cansado de tu sexo, muerto.
Eres mujer de la punta del cabello
a los talones, eres placer sabio y eterno.
Kasivirgen
sábado, 13 de diciembre de 2008
Que haces aquí mujer, a mi lado en la red...
Que haces aquí mujer, a las tantas y a mi lado
Me pides que vele un desengaño...
Otra noche mas, llenare el vacío
la niebla del recuerdo hilvana frío
puntadas de un amor aun no nacido.
Pasearemos los dos bajo la lluvia
Vuestro relato nupcial de fantasía
Tú volverías a pie desde el teatro
te esperaba en la esquina umbría.
En busca de calor de compañía
Las manos se rozan por el dorso
los sentidos esbozan fantasías
Juntos en la red frente por frente
juntas las almas en una noche fría
Tu en tu casa y yo en la mía.
***
Mal remedio mujer. Con el sueño de los sueños, no es posible, labrase una vida.
Un beso, son las cuatro un beso y otro y otro. Gracias por dejarme compartir tus fantasías.
kasivirgen
Las copas

la mancha carmesí en sus barrigas
última libación no apurada.
Me has invitado a gustar tu viñas
frutos redondos, llenan mi boca
embriagan de aromas mis sentidos.
Frutos como tu y como tus pechos
fijan mi atención, y me enloquecen
para calmar mas tarde mis sentidos...
El alba fría viene a visitarnos
refugio mi cuerpo contra el tuyo
pecho contra espalda lazo incierto.
Aparto el cabello que cubre tu oreja
susurro un cielo
y vuelvo a recorrer con mis labios
el camino entre tu nuca y cuello...
Borracho estoy mujer, de ti y de tu vino
un chute tuyo; siempre femenina
siempre mujer, siempre deseo.
Que me pille el medio día aun bebido
ebrio de amor ebrio de ti e impenitente
pecado de la carne y del deseo.
Un día un mes un año cualquiera. (Revisado 13/12/08)
Fin de la mudanza
Las iré abriendo poco a poco, y a ver donde las coloco.
Kasivirgen.
viernes, 12 de diciembre de 2008
A mis amigos los amos

pal que la doma y la monta no tenia ni un secreto.
Cuatro veces campeones en cuatro años seguidos en doma salto y enganche lo fueron los sus pupilos.
Y el resumía así su conocimiento y siensia en estos cuatro consejos.
De las erpuelas ni hablá la fusta solo pa vela er bocao y rienda justa en una mano serena y cariño pa una potra y cariño pa una yegua.
Y Martín le digo yo; pa que te sirve la siensia, si la yegua es del amo y lo tuyo la jamelga.
La yegua será der amo pero la disfruto yo, dice en tono socarrón esa es mi siensia.
La yegua con mi disfruta y yo disfruto con ella.
A ver si s'entera el amo en yegua como muhe la erpuelas ar cajón la fusta solo pa vela
mano serena y firme y caricias una jarta tanto en yegua como en hembra.
jueves, 11 de diciembre de 2008
El tiempo nos muda

El tiempo muda el sentimiento, hace unos años escribía algo a partir de un poema de Cátulo.
Hoy lo vuelvo a colgar retocado. Es lo mismo y es distinto luego os pego el viejo, el cambio es solo tuyo.
El olor de tu piel, tu cuerpo.
De espaldas yazgo y me apasiono
erguido tu servidor te espera, dale asilo y posada.
Ven a mí y cabalguemos juntos
hagamos desbocarse la pasión. Seamos uno en la lujuria en el celo.
Tu recuerdo, aviva mi el antojo de recoger la rosa; que bajo el musgo tibio de tu vientre, planto Eros.
Pero ven completa como ser humano, con tus ideas, tus sueños, tus fracasos y tus celos.
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Una rosa ruber

Y en el jazmín de tu cara florece con profusión... cuando te enfadas.
Cuando sientes vergüenza de eso que ahora piensas...
Cuando te sientes sexualmente amada...
Una boca entreabierta al deseo...
Una rosa mujer, rubor entre jazmines.
un beso nonato y un te quiero...
Una rosa y un beso, testigo de pasión, ahora te entrego con el calor que abrasa mis entrañas.
Kasivirgen
martes, 9 de diciembre de 2008
En la Roca Tarpeya Victorio Macho

Un cuerpo de granito; que habla de una raza de mujeres sobrias de buenas castellanas...
Así te vio el hijo, y así te hizo, sentada. Con pie menudo y un rostro claro como ese mármol que sustenta tu mirada.
Miras hacia dentro porque nada parece que te importe. El hijo dio vida al bronce, lo hizo literatura, filosofía, medicina, y al mármol le dio alma...
Yo tuve una madre anciana y me gusta recordarla como esa, ideal serena calma firme en sus convicciones como la roca, como el granito, como el basalto, como la tierra... como su alma.
Kasivirgen
Y dime tú
El amor es al fuego como la distancia es al viento. El viento apaga el débil fuego y multiplica el incendio.
La distancia acaba con el amor pequeño y aviva la pasión hasta hacerla infierno.
Dime tu mujer ¿Cual es tu distancia? Cual es tu circunstancia; para saber si mi amor resiste la prueba de ese fuego.
Y si así fuese. Que un amor forjado tu me ofreces. ¿Seré yo? El yunque o el martillo o el fuego; que de temple a un amor nuestro y de acero...
Kasivirgen
lunes, 8 de diciembre de 2008
He vuelto
Han sido unos días, de relax. Buenos para el cuerpo y buenos para el alma.
Vasdelao, se ha entretenido en repasar sus cosas. Le vuelve loco el conocimiento y como se produce. Creo que anda leyendo Alquimias de la Mente de Jon Elster.
Un buen resumen de las emociones en sociedad, como se gestan y como se valoran. En fin cosas de Vasdelao que peca de reflexivo y filósofo... ¡Para lo que nos vale! Aún espera respuestas sobre determinadas conductas y su filosofía, algo que planteó ya en la sala hace tiempo.
Yo lo dejo en paz, a quien importa; si como escribía Hegel la dialéctica del amo y del esclavo es un problema de auto-conciencia.
Yo escribo de pasiones, de deseos de posesión y de entrega, lo mio es visceral animal puro. Para que necesito alma ni psicología. Que me importa el resultado, siempre lo vestiré de un modo agradable de autoengaño. Que me importa ser tan pobre que solo la imagen ante otros me sostiene, con eso basta, ni moral ni conciencia ni patrañas.
Yo soy yo y mis circunstancias yo soy yo y mis miserias. Así lo asumo así lo firmo.
Kasivirgen (he vuelto)
viernes, 28 de noviembre de 2008
La lotera
la lotera por la calle hace La Fortuna
abrigo de visón con que un enamorado
pagó la sonrisa del hado afortunado.
Los ojos en azul y la boca rojo grana
perfil negro en uñas un día muy muy cuidadas
Por barras de salón y cafetines su visón
arrastra, cada macho que cruza su camino
una sonrisa maliciosa y un ¡Moreno!
Que te doy la suerte; garzón y si no te toca
un revolcón de amor te doy de madrugada
Loterííía soy la lotera siempre me toca.
martes, 25 de noviembre de 2008
En el tiempo de la mirra
Estamos en el tiempo de la mirra. La mirra es una resina que forma lágrimas rojizas cristalinas y amargas. La mirra es en el evangelio, regalo para el hombre; que por su condición de mortal la cree medicina.
Y medicina ha de ser para tu cuerpo el llanto lento, de lagrimas rojizas, como sangre y espesas como la resina. Llórala , es ley de vida.
Yo vengo de llorar mis duelos su despedida, de la mano la llevé hasta la puerta, el umbral final que marca nuestra vida. Lúcida consciente acompañada hasta el ultimo rito de sus creencias. Y a partir de allí la entregas a Morfeo en un acto de piedad que te destroza. Y te quedas llorando lágrimas de mirra.
Uf, debía consolarte, y no se si lo consigo. Mi consuelo esta en la otra orilla con Caronte el barquero y yo llorando mirra en esta costa solitaria.
Pero el llorar evoca otros llantos infantiles, cuando a quien lloras hoy te consolaba. Ve, está a su lado, para cuando llegue el momento de la mirra de cada lágrima tuya hagas un dije. Una joya un recuerdo feliz de quien te dio la vida.
En fin no puedo hacer mas, pero encontré en una biblioteca alicantina, un texto en lengua vernácula
que recomienda hacer contigo lo que con mi dolor no me permito. diu...
E no duptes dir-me la dolor que la tua ànima tant atribula, puix est segura sinó al que tu voldràs no la faré palesa. E, encara que de mi acabat remey no esperes, attenyeràs algun descans, car delit és als atribulats si lur passió a persona fel recontar poden
Lamentaciones Joan Roís de Corella, Gandía 1443 1497
Kasivirgen
En un vuelo de la mente
Regresas del ayer, o vuelves del mañana. Y todo con la velocidad del pensamiento, raudo como la luz, que acorta el tiempo. Y en ese tiempo inexistente, entre dos ideas, creas cien mundos paralelos.
Y hay, un mundo habitado por mujeres, solo por hembras incólumes; al paso de los años. Todas niñas todas viejas. Niñas de glaucos ojos juveniles y sienes plateadas; que incluyen en la frescura de lo núbil, el blanco de las canas.
Mujeres en fin, niñas ancianas, intemporales rosas, brotes tiernos de amores desbocados.
En la serenidad, en el silencio, de ese universo al que solo se acceden por la mente los maestros las hallarás.
Y cuando hallas hollado el gineceo de las mujeres sabias. Volverás a tu ser, y renaciendo serás capaz de desenmascarar a las falsas hetairas, historiadoras del fracaso. Fracasadas.
Kasi
PD
Arriba no hablo de mujeres eso es obvio; y si de un viaje al Topos Uranos, donde las ideas seres absolutos, transgresoras de las leyes del tiempo y del espacio. Sientan sus reales. Hijas de “la loca de la casa” -La imaginación de Teresa de Ávila- el alcanzar la esencia del conocimiento nos hace a la vuelta descubrir los razonamientos falaces y las trampas que la existencia nos depara.
lunes, 24 de noviembre de 2008
Si, Dios nació mujer que duda cabe.
Diosas, fueron las primeras divinidades de la prehistoria. Pero es curioso como se produce el hecho de la sustitución del concepto dios igual a vida, por un dios andromorfo.
Pero si Elohim primero de los nombres que recibe en La Biblia se puede traducir como el que llama a la vida. Y si el dios de Moisés, no admite representación escultórica de donde sale este señor con barba que puebla nuestros sueños, nuestro inconsciente colectivo.
En fin dios nació mujer y nada hace pensar que haya cambiado de sexo.
Kasivirgen
De Mario Benedetti
pregunta Juan sin inmutarse,
vaya, vaya si Dios fuera mujer
es posible que agnósticos y ateos
no dijéramos no con la cabeza
y dijéramos sí con las entrañas.
Tal vez nos acercáramos a su divina desnudez
para besar sus pies no de bronce,
su pubis no de piedra,
sus pechos no de mármol,
sus labios no de yeso.
Si Dios fuera mujer la abrazaríamos
para arrancarla de su lontananza
y no habría que jurar
hasta que la muerte nos separe
ya que sería inmortal por antonomasia
y en vez de transmitirnos SIDA o pánico
nos contagiaría su inmortalidad.
Si Dios fuera mujer no se instalaría
lejana en el reino de los cielos,
sino que nos aguardaría en el zaguán del infierno,
con sus brazos no cerrados,
su rosa no de plástico
y su amor no de ángeles.
Ay Dios mío, Dios mío
si hasta siempre y desde siempre
fueras una mujer
qué lindo escándalo sería,
qué venturosa, espléndida, imposible,
prodigiosa blasfemia.
Mario Benedetti y Farugia
Ippolito Nievo

Confesiones de un Octogenario
"Las mujeres son superiores a nosotros. Aceptad que pronuncie esta arriesgada sentencia un viejo que conoció muchas. Son superiores a nosotros en la constancia de los sacrificios, en la fe y en la resignación; saben morir mejor que nosotros y nos superan en todas las cosas más importantes y en la ciencia práctica de la vida, que, como sabéis, es un caminar hacia la muerte."
Y yo estoy de acuerdo.
Kasivirgen
domingo, 23 de noviembre de 2008
Sirlera
Ni me entretuve en abrir la caja
Eres mujer condón, de un solo uso.
Eres el Hola de la peluquería.
paginas sobadas que nadie lleva.
paso de ti y de tus chafardeos
paso de ti y de tu mala baba.
Olvida por favor yo estoy muy lejos
de tus insultos y de tus amenazas.
De tus insidias y provocaciones
de tu mundo en fin de tus patrañas
vive tu vida déjame tranquilo
si no seguro veraste reflejada
en sangrientos y crueles epigramas.
Kasivirgen
Ensueño
Ensueño
Si de ensoñar amores yo tratara
imaginar un ser perfecto pleno
y de fe en el amor fuese profeso
seguro que mi mente imaginara
Una mujer como tu gentil, alada
dulce en el amor brava en el resto
y sobre ello crear amor perfecto
Porque me haces sufrir de madrugada
por que entonces te me ocultas
mujer de las mil caras
tu semblante que seda y esperanza
Labios de seda mujer que tanto quiero
que alegran cuando me hablan
Y matan cuando callan.
Kasi
Después de lo de Mario
Después de lo de Mario compañera
que se puede decir que no este dicho.
Que no hay nada en mi carácter altanero
y que no hay en tu voz sometimiento.
y a la inversa
Que no queda hiel en tus entrañas
¿y en mi voz que queda? queda el aliento
aliento que alentó mil aventuras.
pasión y sexo.
Mi voz, ronco epitafio de un mujeriego
que solo sabe decir con mucho miedo.
Con miedo a equivocarse...
Mujer te quiero.
Kasi (loco de amor nunca tan cuerdo)
sábado, 22 de noviembre de 2008
Interludio
Interludio roto (Fe de erratas cero)
Interludio
He compartido mujer esta noche rosa. Lo he hecho con la alegría de la repetición sabida, esperada. Llegas siempre de puntillas, y nos despedimos la madrugada. Somos como un par de adolescentes.
Hace tantos años que te esperaba, he escrito de ti mis sentimientos los he gritado al alba.
Y tu en silencio y a mi lado, próxima, tierna, inteligente, culta y amorosa, yo haciendo guiños en escena. Para ti es el cetro y la corona tuyo es desde hace más de un siglo, bueno exagero pero si desde el siglo pasado, recuerdas fue un flechazo algo q funciono en la red, en los privados.
En fin eres tu, tu sola, tu mi reina. Tu cetro y tu corona nadie lo tuvo, un trono de azabache como mi alma negra. Corona de laurel y cetro de hojalata, porque como tu y yo solo sabemos -mi reina- tu eres republicana.
Un beso si te vas y otro si te quedas se feliz...
Kasivirgen
Cuando salgas ponte
Cuando salgas ponte, como toda gala
la sonrisa amplia.
Y la miradica, un tanto gitana
que a tus negros ojos
tan bien acompaña.
Y se de mis ojos el límpido ensueño
me deje tu boca un beso de grana
como lacre al fuego sellando una carta
un beso de brasas sellando esperanzas.
Kasivirgen
Agonías
De la noche las notas en el reloj suenan.
Tarde se le hace a mi cenicienta.
Noche y estrellas, que en lenta agonía
hunden a mi alma sin tus alegrías
Allá en Torrevieja, junto a las salinas
tu sonrisa blanca con ellas porfía
Tu voz de viola con grave armonía
a un joven mancebo le dice... alma mía
La noche es mas noche con la pena mía
soledad sonora eco sollozos y lagrima viva
noche aciaga triste porque no eres mía.
Porque a mi me dejas acorado triste
y en mi mal porfías
Allá en Torrevieja junto a las salinas"
Kasivirgen
Esta noche
Las calles las plazas y los parques.
Ver y sentir lo que tus sentidos sienten, lo que amas.
Allí el colegio y un café.
Te imagino entre la gente apresurada.
Aquí mas cerca una tienda.
Leit motiv, suena en le fondo, el chat que nos alienta.
Tus pasos y las teclas.
Y dices no entenderme,no puedes. Que te resisto.
El secreto, transparencia.
Por eso lo que buscas, no encuentras, no lo hay.
Nunca juego con reservas.
Kasivirgen
P. D. No busques segundas intenciones, nunca las uso, la sinceridad es uno de los secretos del poder. Aunque duela..."
Electroencefalograma.
jueves, 20 de noviembre de 2008
La cueva de Barceló
La cúpula de Barceló
Es un ejemplo de lo sabio que es el arte. En una evocación colorista de las cuevas mallorquinas. La obra de Miquel Barceló, es toda una manifestación de sentido y mesura.
Como artista Barceló se limita a recrear la caverna ancestral. La cueva, vientre fecundo de la tierra en que el tuvieron abrigo nuestros ancestros.
Es una cueva prehominida, sin la seca grafía levantina.Sin el abigarrado sentir de Altamira.
Es la la cueva en si vacía, para que los descendientes del hombre de Cro-Magnon, el homo sapiens venga a habitarla.
Pero también puede ser la caverna de Platón y para algunos cueva de Ali -Babá y covachuela.
Que grande es el arte y el artista; que con tan poco, evoca un espacio multimodal que resume las esencia del homo sapiens sapiens, (el hombre que sabe que sabe) que así sea.
Kasivirgen
http://www.elconfidencial.com/cache/2008/1120al_grano_91_cupula_barcelo_costoso.html
De Jaime de Lahoz
-Hermosos fueron sus cuarenta años de vida lujuriosa al servicio de los jóvenes. Las sonrisas, el tropel de caballos desbocados en la ternura, el estrépito de trompetas con sonidos que ascendían entre sus piernas y, el vértigo de la sangre caliente, se grabaron definitivamente en su memoria. Esa época se prolongó hasta su vejez, más allá del canto de los gallos.-
El titulo es El Último Amante lo obtuve de:
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-433497
Yo lo leo como el amor de la mujer madura, madura por la edad o la experiencia. En esos años en que el sexo deja de ser el siervo de la estirpe, para ser solo resbaladizo lúbrico deseo.
En fin que decir de -los caballos desbocados en la ternura- y -las trompetas,- del ejercito de amantes que acamparon en el musgo de su vientre. El fragor de las batallas, hasta el hervir la sangre y arder en las entrañas. Grabándose en al memoria indeleble, el placer carnal la posesión y el sexo como alquimia de los cuerpos y las almas.
Kasivirgen
Suspiros 2
un ¡ay! del alma
suspiro es
vivir penando
suspiro es
melancolía
suspiro es
cantar llorando
suspiro es
amar muriendo
morir amando
llorar cantando
suspiro es
no tenerte
entre mis brazos.
Kasivirgen
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Supiros
un paréntesis de vida.
Un ansia, una amargura.
Y un un deseo.
Suspirar es querer tener
tus besos, tus miradas
y tu cuerpo.
Suspirar es soñar, en ser
tu sueño.
Suspirar mujer es solo eso
y darte lo imposible
en un beso.
Suspirar es lo que por ti
esta noche estoy haciendo.
Kasivirgen
martes, 18 de noviembre de 2008
Reflexión
Si la literatura es arte, lo es en función de que es una actividad humana que sirve para expresar una visión personal y desinteresada; que interpreta lo realidad o la imagina con recursos lingüísticos y sonoros. Lingüísticos porque son brindados por la lengua tanto escrita como hablada, sonoros porque como en el caso de la poesía el metro y la rima inducen en el receptor un especial estado.
El problema que nos plantea es que la lengua también es la base de la comunicación y como tal comunicación implica dialogo. Es decir una respuesta devuelta al emisor en el mismo código, el lingüístico en que fue estructurada el mensaje del emisor.
Es evidente que en en las artes literarias esta respuesta no se produce. No existe un feedback, una respuesta perceptible por el emisor que permita adecuar el mensaje el mensaje a la necesidad del momento.
Esa es la servidumbre y la grandeza de la literatura.
Kasivirgen
Cimarrona
como arena de un reloj
el tiempo huye
y tu perfil se funde en el entorno
eres eso un alma cimarrona.
Has recuperado, el poder del mimetismo...
la ilusión de lo visto
¿Ah pero estaba?
y me quede dando besos al aire
Fata Morgana
espejismo cruel
¿De quien huyes? ¿De ti o de mi?
Me creas el deseo de tenerte y te evaporas