Vosotros amigos que desde vuestros laberintos
con péndola papel tintero y mucho oficio
a las musas honráis en decapentasílabos o alejandrinos
Qué terrible nos fuera, brillando el fuego fecundo*
sin garrapatear con sandunga algunos ripios
Os ofrezco la experiencia de este sitio:
http://dariolibros.com/
Donde desde un euro al mes por cada título probar podeís
de una librería virtual el beneficio.
* (modificado de Gertrudis G. de Avellaneda)
Darío
miércoles, 9 de mayo de 2012
miércoles, 2 de mayo de 2012
Un espacio para crear
Dicen que cuando los Obispos y Abades contemporáneos de Gutemberg vieron sus libros se pusieron a reir.
¿Quien pude comprar algo tan feo decían?
Claro su pensamiento aun estaba en los codices miniados.
Pero la imprenta tuvo mucho que ver con la reforma luterana. La iglesia
se defendió después con el Índice de Libros prohibidos. La imprenta
permitió la Enciclopedia y La Ilustración.
La Revolución Industrial
aumentó las tiradas hasta el infinito. Los Lideres de Ventas fueron una
necesidad (escritores capaces de interesar a todo el mundo) Por otra
parte El Diario el Periódico fueron colaborades de la expansión cultural
e ideológica. Recordemos a Larra a Clarin o Galdos por citar solo tres.
Ahora Internet nos ofrece una nueva aventura cultural. Tal vez sea el
momento de poder vender sin la dependencia del industrialismo de la
tirada y distribución ciclópea.
Creo que Autores Editores y Libreros tienen aquí un nuevo campo.
¡Va por ustedes!
Darío.
http://s411765134.mialojamiento.es/
Si eres autor piensa en crear tus libros en la red. Si aun no has escrito profesionalmente piensa.
Hay algo de lo que sabes. Tal vez cocinar, tal vez criar plantas o cuidar rosales. ¿Por qué no haces un manual?
Por que no un libro de apuntes de la asignatura que enseñas.
Te voy a tener que decir aquello de ¡Tu vales mucho muchach@!
Internet es una nueva herramienta nadi te pide que seas un gran poeta ni un ensayista ni un novelista.
Pero puedes darte a conocer por aquí. Ah y si compones cantas o recitas... Puede que también pueda ayudarte a hacer tus propias producciones sonoras.
Sueña. La Red, Internet es un espacio en que cabe todo de todos y para todos.
Darío
martes, 1 de mayo de 2012
Alboradas.
Hay mañanas, que como entonces, te despertaban ruidos familiares en el zaguán.
El rebuzno del viejo asno del vecino.
Un batir de huevos para las tortillas.
El olor a mirra, que dejó en el catre, el cuerpo de la mucama.
¡Ah! aquellos días en la casa solariega, donde el delfín tenía
derecho de pernada. Aquella dulce niñera de mis primos que se dejaba
acariciar bajo la falda...
En fín cosas de la infancia
Y el jugar
a esconder en el desván, la golfilla "las golfas" y esas primeras
erecciones casi vergonzantes...
Primeras lujurias, amanecer adolescente...
juntos dentro de aquel viejo armario, cuerpo con cuerpo las mejillas
sonrosadas un beso impúber...
Y a la noche durmiendo con la tata, sus manos que te buscan y te hacen hombre así como si nada...
Darío
domingo, 29 de abril de 2012
Sobre un Verso de Amado Nervo
Si
tú me dices ven, lo dejo todo...
y
envainaré la espada
guardaré
el venablo, la palabra
Y volveré a otros la mirada
henchida
de amor tu enseñanza.
Escucharé
tu voz en mis entrañas
en
un cultivo de amor, el alma
Herida
del onceno mandamiento
Partiré
peregrino entunicado
en
busca de ti Dios mi esperanza.
Si
tú me dices ven, todo lo dejo...
sea
tu voz clarín, llamada
peregrinar
a ti por tu palabra
saliendo
de mi lodo de mi nada
que
solo tu mano hace humana.
Llegar
a ti, anciano casi viejo
y
en mis días de otoñada
compensaré de otrora las andanzas.
fúndase mi crepúsculo con tu alba.
¡Oh, Cristo, como blandón en tu amor
compensaré de otrora las andanzas.
fúndase mi crepúsculo con tu alba.
¡Oh, Cristo, como blandón en tu amor
mi
alma arda!
Darío
Dice Nervo:
SI TÚ ME DICES VEN
Si tú me dices ven, lo dejo todo...
No volveré siquiera la mirada
para mirar a la mujer amada...
Pero dímelo fuerte, de tal modo
Si tú me dices ven, lo dejo todo...
No volveré siquiera la mirada
para mirar a la mujer amada...
Pero dímelo fuerte, de tal modo
que tu voz como toque de llamada,
vibre hasta el más íntimo recodo
del ser, levante el alma de su lodo
y hiera el corazón como una espada.
Si tú me dices ven, todo lo dejo...
Llegaré a tu santuario casi viejo,
y al fulgor de la luz crepuscular,
más he de compensarte mi retardo,
difundiéndome ¡Oh, Cristo! como un nardo
de perfume sutil, ante tu altar.
vibre hasta el más íntimo recodo
del ser, levante el alma de su lodo
y hiera el corazón como una espada.
Si tú me dices ven, todo lo dejo...
Llegaré a tu santuario casi viejo,
y al fulgor de la luz crepuscular,
más he de compensarte mi retardo,
difundiéndome ¡Oh, Cristo! como un nardo
de perfume sutil, ante tu altar.
lunes, 23 de abril de 2012
Hoy a los libros
Sueños en papel encuadernado
postetas de fantasía llenas
saber de los sabios lo sabido
Conocimiento, números, letras
vendaval de pasión, novela
o céfiros lenes de poeta.
Libro, renglones son tus venas
tus arterias, diciendo a veces
lo que quiere, entre ringleras
Compañero fiel y buen amigo
te saluda en tu fiesta este
deudor; de afición poeta.
Darío
Suscribirse a:
Entradas (Atom)