lunes, 21 de marzo de 2016
Palabras a granel
Hoy será un día de la poesía
canten musas sus sonoridades
alcen la aves trinos a porfía.
Día tan lleno de claridades
turbión de parlas y tonterías
doctos juicios, secas vanidades
oda epitalamio apología...
Letras ralas pocas realidades.
Gracias a Dios por no ser el día
cuando los poetas los estetas
bardos y demás feligresía
invocan aquelarres, ahítos
versos, inversos, exuberancia
irracional de voces de verbos
a tutiplén plen plen verborragia
necedades charlatanerías
miércoles, 16 de marzo de 2016
Ayer era fiesta
![]() | |
Silvia Rins Salazar |
Ayer
era fiesta. Una fiesta especial de la poesía, de la literatura. Se
presentaba en la librería Documenta, el libro de Silvia Rins,
Apología de las Sombras.
Silvia presenta rodeada de pesos fuertes de la literatura, porque son, como ella misma lo es, filólogos doctores y profesores que han hecho del estudio del fenómeno literario su sacerdocio.
Silvia presenta rodeada de pesos fuertes de la literatura, porque son, como ella misma lo es, filólogos doctores y profesores que han hecho del estudio del fenómeno literario su sacerdocio.
Este
blog esta encabezado por un alias mio Kasivirgen; Kasi para los
amigos es una voluntad de inocencia, una voluntad de enfrentarse a
todo desde el candor primero. Pero con el libro de Silvia no vale. La
autora presenta un texto fluido, con referencias históricas a la
poesía y la filosofía innegables. Es como un collage de trocitos de
historia, de la historia humana. Me atrevería a más, no se si
alguna vez habéis roto un muñeco de papel maché, y en su interior
aparecen aun trozos de diario legibles pegados masticados unos sobre
otros. Pues bien, de la misma manera que el papel maché es el alma
del muñeco, los textos, la poesía de Silvia es eso una amalgama de
sentimientos, de pasiones, y de preguntas sobre el yo y la
existencia.
Las
evocaciones a los clásicos están entretejidas en su obra y hay
ecos, remedos hasta textos que pueden parecer sarcasmos. Noche
oscura del ano, que evoca la noche oscura de Juan de Yepes, porque si
el místico busca a dios en en esa fuente que corre y es de noche...
aquí parece el principio de un viaje iniciático pro la mística de
los cuerpos. No hay que alarmarse, alguien tenía que hacer una
apología de las sombra, contraria a la de los místicos buscadores
de luz. A fin de cuentas Luz y Tiniebla solo son formas de hablar
algo que nació en la mente de la humanidad babilonia, y que es tan
incierto como cualquier virtualidad de la mente. Hay otra evocación
Quevedesca -tonto seré mas tonto enamorado-
Sabéis
que yo creo que la poesía -en verso o no- es equivalente a una terapia
psicológica, lo es porque así como las terapias permiten abordar
nudos -complejos; que dirían los psicoanalistas- y resolverlos o al
menos aprender a convivir con ellos, la poesía también permite
abordar emociones -ideas que mueven- y convivir con ellas.
La
autora, Silvia, confesaba que en el libro hay escritos que tienen más
de quince años y que ha permanecido en un cajón, el de la memoria o
el del subconsciente, durante todo ese tiempo.
En realidad en un lento lavado a la piedra hasta que deja de tener aristas y el texto de tela vaquera mas cruda termina por adquirir la dulce suavidad del algodón viejo.
En realidad en un lento lavado a la piedra hasta que deja de tener aristas y el texto de tela vaquera mas cruda termina por adquirir la dulce suavidad del algodón viejo.
Hay
momentos en que el libro evoca sistemáticamente un duelo.
Duelo en psicología son las manifestaciones que aparecen en la conducta, después de una pérdida, de un óbito de un divorcio de un adiós sin hasta luego. Aquí, las pérdidas de inocencia, que no es lo mismo que decir hiciste de mi inocencia una perdida. Se desgranan en refutaciones, algunas con su homólogo con su primo gemelo.
Un razonamiento como primo (como el número) solo divisible por si mismo y el uno y gemelo porque al igual que los matemáticos se está a una distancia de él de tan solo dos unidades es decir el primer primo.
Una construcción de la poesía que recorre la filosofía, la astronomía y hasta la física cuántica. En fin un libro que habla hasta del condón; esos 0,6 mm de silicona, encabezados por una cita de Heráclito -y ya que cito al oscuro- el libro es eso un transito por la sombra mirando a la luz, porque la luz es de otros y la sombra la penumbra nuestra casa.
Duelo en psicología son las manifestaciones que aparecen en la conducta, después de una pérdida, de un óbito de un divorcio de un adiós sin hasta luego. Aquí, las pérdidas de inocencia, que no es lo mismo que decir hiciste de mi inocencia una perdida. Se desgranan en refutaciones, algunas con su homólogo con su primo gemelo.
Un razonamiento como primo (como el número) solo divisible por si mismo y el uno y gemelo porque al igual que los matemáticos se está a una distancia de él de tan solo dos unidades es decir el primer primo.
Una construcción de la poesía que recorre la filosofía, la astronomía y hasta la física cuántica. En fin un libro que habla hasta del condón; esos 0,6 mm de silicona, encabezados por una cita de Heráclito -y ya que cito al oscuro- el libro es eso un transito por la sombra mirando a la luz, porque la luz es de otros y la sombra la penumbra nuestra casa.
miércoles, 2 de marzo de 2016
Brecha en el siendo... que llena el vacío
Salí
de poco, un alba lejana
en
víspera hora, llegaré a la nada
hice
mi viaje con paso cansino
singladuras
vanas días semanas
y
al volver la vista al camino hecho
veo
el laberinto de ecos y espejos
mi
voz e imagen me retornan viejos
de
vida ayeres pensamientos ecos
Una
vida en cuesta, llegar la nada.
la
cuna la rauda trazan la vía
la
vida entre hitos vacía vaciada
Pero
a la vera del camino hecho
te
dejé plantada una sembradura
un
sabor amargo un saber espeso.
brecha
en el siendo que llena el vacío
sábado, 20 de febrero de 2016
Sueño
domingo, 14 de febrero de 2016
En la tarde de los días
Ya
tengo una vida colmada de ayeres
días
y días saber envejecido
erudición
de infecundos conoceres
caminatas
que doctoran los haceres
existir
viejo plebeyo... y repetido
Y
la niebla de la tarde me aproxima
a
la frontera que en bosque final fina.
el
crepúsculo se presiente y la bruma
dorada
de la muerte mi tarde envuelve.
disfruto
de una vida de ayeres llena.
Abrigado
en el sudario de la niebla
pleno
de ayes, un hoy de esperanza huera.
Segunda versión a las 18:34 14/02/16
Suscribirse a:
Entradas (Atom)