viernes, 20 de febrero de 2009
Anonimo señor
tu me dejas
estar a tu lado
en ese desafío
el reto de vivir virtual,
hasta el hastío
del enfermo mental
las paranoias.
Hijo de perra
flor de burdel
fruto de goma rota
mejor te hubiera sido
que Onan tu padre
regase tu simiente ...
en las botas.
Que quieres en el fondo
nos divierte el desatino
caballero andante
ma no troppo
que incapaz de defender
a su sumisa
hace antes mutis por el foro.
Tu arma es el insulto
a la mujer el odio
soez lenguaraz
osado solo en sala
para qué te dio
huevos tu madre
si eres incapaz
del menor gesto
que con hombre te compare.
Kasi
De Mario Beneditti y Yo replico
volviendo a tu mirada,
y me encontraste bien
y te encontré más linda.
Ahora que por fin
está bastante claro
dónde estás y dónde estoy.
Sé por primera vez
que tendré fuerzas
para construir contigo
una amistad tan piola,
que del vecino
territorio del amor,
ese desesperado,
empezarán a mirarnos
con envidia,
y acabarán organizando
excursiones
para venir a preguntarnos
cómo hicimos.
Mario Benedetti
Y replico
-->
jueves, 19 de febrero de 2009
De Los nombres del "moño"

Cuanta variedad cultural cuanta riqueza. De esta señora que tiene sus encantos, os enseño dos que el otro. El suspiro del moro que diría. Lo guardo para personal disfrute. Pero si hay tanta formas de llamarlo. ¿Habrá tantas otras de usarlo? allí van
Dos columnas de carnes apretadas.
en el centro de ellas el paraíso.
Conejo potorro almeja o concha
chumino cochofleta cona y cachufleta
también nombrado concho cachucha
cachufla cajeta champa chichi.
Siguiendo por la che yo no me corto
Que chimba mico chirla chirri chocho
son aderezo para aludir siempre lo mismo
la chocha, la chucha, cotorra coño o seta
para llegar bien a dos docenas.
Cuca creta cuchumina o perrecha
joyete joyo micha mota papo
pipo pompina potorro chepa
pucha y pusa tota con totona
completan la tercera.
Treinta y seis van y no me corto
¿Que me queda? argolla bollo conejo y breva
bollito cuchara higo hoyo cueva
figa marisco y jaula marraqueta.
De las cincuenta voces voy pasando
y me queda aún otra docena.
Panocha chango chape o molleja
panocho papa papaya o raja
pipa sapo semilla taca.
Contad seguro que son doce y si faltan pon una de estas
señora zorra y también peseta.
Total mas de 70
Kasi
miércoles, 18 de febrero de 2009
Asi soy

Me vieron nacer indómito salvaje, un horizonte agreste inalcanzable hijo del aliento de la madre tierra.
Crecer como el cauce de sus ríos que en los surcos vetustos su mapa, dibujan arroyadas y bravías crecidas en cada primavera.
Asoma en los picachos esa sierra, algo de mi carácter hosco y frío. A ellos solo la fuerza indómita del agua los labra y los mella.
En mi ni el agua ni la vida hacen estrago, y solo el marrón de tu mirada, es capaz de cortarme el aliento de dar como el alba da la montaña, un manto de rocío una flor de nieve una eterna calma.
Yo soy así como mi tierra. Huraño a primera vista, agreste montaraz pero en mi alma. Hallaras la paz del arroyuelo, el perfume del bosque, la fruta silvestre, y el canto que la tierra da a la vida. Un canto de amor siglo tras siglo jornada a jornada.
Kasi
martes, 17 de febrero de 2009
La última trompeta
Si cuando la trompeta del juicio suene.
Y con ángel contable la nuda posesión
de mi labor y obra observo atento.
Me temo reconocer los pensamientos
que harán la luz opaca y truene el cielo
Serán debe y el haber en el balance
odios y disputas hijas del averno.
Hijos de la luz amor al semejante
obras en fin para alcanzar un cielo.
Debe y haber están muy igualados
como romper este palpable empate
repasemos la cuenta de impagados
El limbo de los afectos no nacidos
inclinará el fiel de mi balanza
a uno u otro lado del abismo
falta grave es ante el juez severo
callar el amor al prójimo sus afectos.
Abrazos que tan solo fueron un proyecto
Condenado estás al fuego eterno
por no ser samaritano en el camino
y hurtarle al amor todos sus besos.
Kasi (revisado en 18/02/09)