sábado, 12 de diciembre de 2009
MUJER HISTORIA Y ARTE
Sobre el vídeo de Philip Scott Johnson,
Mujer que la pintura te contempla
Dulce serena tierna misteriosa
placida soñadora siempre esquiva
inteligente mordaz caritativa
En infinitas caras la hermosura
Ojos nariz y boca y aderezos
sueño del hombre del niño del anciano
historia arte y amor se dan la mano
kasi
viernes, 11 de diciembre de 2009
Walther_von_der_Vogelweide

Es un poeta alemán, cuya tumba en Wurzburgo, aún recibe hoy, ofrendas de flores de las damas alemanas.
Tal vez su poesía amatoria mas conocida sea -Unter der linden bajo los tilos- Que curiosamente recuerda algunos versos del Cantar de los Cantares. (Los sofocos que le costó a la iglesia hacernos comulgar con la inocencia y castidad de esos textos) Lo cierto es que el erotismo empapa unos y otros. Si Juan de Yepes se le pude decir místico, es porque nos damos cuenta que narra un desarrollo del alma. Mientras que Walther y el Cantar de los Cantares no hay mas que amor y sexo.
Inspiración libre en el citado poema que se puede leer aquí es este mio:
Bajo los tilos, en el verde prado
el lecho para nos ha preparado
Las flores y las hierbas aplastadas
por retozos de amor que recordados
los cuerpos el rubor de la vergüenza
en la memoria une al fuego de pasión
inacabado.
Kasy
jueves, 10 de diciembre de 2009
Sobre Juan de Yepes

De Fontiveros mana el agua poca
aquella que en palabras de Teresa
En vez de convertir la hoguera en brasa
al ser el fuego fuerte, la llama agiganta.
Incendio de un amor ultramundano
que por los secos caminos castellanos
a Juan de Yepes a Duruelo lleva descalzo.
La Soledad Sonora la música callada
la noche sosegada el corazón henchido
del amor inagotable en lo divino
y emplea su caudal en su servicio.
Y el medio fraile describe con sus versos
de la noche del alma, la alborada.
El valle nemoroso, el ciervo manso
que a la cumbre de un místico Carmelo
alcanza con el alma iluminada.
A ver con los ojos del señor amado
La flor el ave el agua la montaña
el huerto río la viña otro Carmelo
y el viento cierzo muerto de la envidia
que a la inquisición lleva sus palabras.
Kasi
viernes, 4 de diciembre de 2009
Amor al abordaje

La nostalgia es un dolor
se mide por la distancia
entre tu nave y mi nave.
Saciarme de ti quisiera
pero la sed de tu boca
deja la mía sedienta
como si para calmarla
agua de mar yo bebiera.
Esa boca y ese barco
boca y barco salinero
un amor de cabotaje
un amor en cada puerto
y en cada fondeadero
un amor de prisa hecho
un amor al abordaje.
Kasi
Para ti si para ti tu que sabes